Guía completa sobre qué tipo de contenidos tienes que publicar si eres emprendedor

Entender qué tipo de contenido ofrecer a tu audiencia en cada momento puede marcar la diferencia entre una estrategia exitosa y una que no produce resultados. Para los emprendedores, esto es especialmente crítico, ya que cada recurso invertido debe maximizar su impacto.
Por eso, te damos las claves para que planifiques de una manera efectiva tu estrategia de contenidos a través del modelo TOFU, MOFU y BOFU, que corresponde a las siglas en inglés de Top of the Funnel (parte superior del embudo), Middle of the Funnel (parte media del embudo) y Bottom of the Funnel (parte inferior del embudo). Este modelo te ayuda a alinear tu contenido con el viaje del comprador, desde el momento en que descubre tu marca hasta que toma la decisión de compra.
A continuación, te explicamos en detalle qué significa cada etapa y cómo crear contenido que impulse el crecimiento de tu negocio o emprendimiento sostenible.
Contenido TOFU (Top of the Funnel)
En esta etapa del embudo de ventas, el objetivo principal es generar conciencia. El cliente potencial acaba de descubrir que tiene un problema o una necesidad, y tu misión es captar su atención. Aquí no estás vendiendo directamente, sino posicionándote como una fuente confiable de información.
Características clave:
- Objetivo: Atraer a un público amplio y dar visibilidad a tu marca.
- Tono: Educativo, informativo y sin enfoque promocional.
- Métrica clave: Tráfico web, interacciones en redes sociales o descargas de recursos gratuitos.
Tipos de contenido TOFU:
- Artículos de blog optimizados para SEO: Escribe sobre temas relacionados con las dudas o problemas de tu audiencia. Utiliza palabras clave relevantes para atraer tráfico orgánico.
- Vídeos educativos: Los vídeos cortos y atractivos que expliquen problemas comunes o conceptos clave pueden viralizarse fácilmente en redes sociales.
- Infografías: Este contenido visual es perfecto para comunicar información compleja de forma sencilla.
- Publicaciones en redes sociales: Publica contenido inspirador, entretenido o informativo que sea fácil de compartir.
- E-books o guías introductorias: Ofrece recursos gratuitos que aporten valor y, a cambio, obtén el correo electrónico de los usuarios.
Ejemplo práctico:
Si tienes una startup de alimentos saludables, podrías escribir un blog titulado “10 razones para elegir snacks saludables en lugar de comida basura” o crear una infografía que muestre las diferencias nutricionales entre ambos.
Contenido MOFU (Middle of the Funnel)
En la parte media del embudo, tu audiencia ya es consciente de su problema y está investigando soluciones. Aquí es donde debes destacar tu propuesta de valor y construir una relación más cercana con tus clientes potenciales.
Características clave:
- Objetivo: Educar sobre soluciones y posicionarte como una opción confiable.
- Tono: Informativo, detallado y enfocado en los beneficios.
- Métrica clave: Leads generados, registros en webinars o tiempo de permanencia en el sitio web.
Tipos de contenido MOFU:
- Casos de estudio: Presenta ejemplos reales de clientes que hayan tenido éxito gracias a tu producto o servicio.
- Comparativas: Ayuda a tu audiencia a evaluar diferentes opciones destacando tus ventajas.
- Webinars y talleres: Ofrece eventos virtuales en los que profundices en temas de interés para tu audiencia.
- Guías avanzadas: Proporciona documentos más técnicos o detallados que expliquen cómo tu solución resuelve problemas específicos.
- Secuencias de email marketing: Envía correos electrónicos personalizados con contenido relevante.
Ejemplo práctico:
Imagina que ofreces un software de cálculo de huella de carbono. Podrías crear un caso de estudio titulado “Cómo [Nombre de Cliente] aumentó su calculó de forma sencilla su huella de carbono”.
Contenido BOFU (Bottom of the Funnel)
En esta fase, el cliente potencial está listo para tomar una decisión de compra. El contenido BOFU tiene como objetivo convertir a estos prospectos en clientes, resolviendo cualquier objeción final y motivándolos a dar el último paso.
Características clave:
- Objetivo: Impulsar la conversión.
- Tono: Persuasivo, directo y orientado a la acción.
- Métrica clave: Tasa de conversión, número de ventas o ROI.
Tipos de contenido BOFU:
- Pruebas gratuitas o demos: Ofrece la posibilidad de probar tu producto o servicio sin compromiso.
- Testimonios y reseñas: Refuerza la confianza mostrando experiencias positivas de clientes anteriores.
- Ofertas y promociones: Un descuento por tiempo limitado puede ser el incentivo final para cerrar la venta.
- FAQs: Publica respuestas claras a las preguntas frecuentes para eliminar cualquier duda.
- Landing pages optimizadas: Diseña páginas con llamadas a la acción claras y elementos persuasivos, como beneficios destacados y prueba social.
Ejemplo práctico:
Siguiendo con el ejemplo del software de cálculo de huella de carbono, podrías crear una landing page que ofrezca una prueba gratuita de 14 días, incluyendo testimonios de usuarios satisfechos y un vídeo demostrativo.
Consejos adicionales para emprendedores
- Conoce a tu audiencia: Antes de crear contenido, investiga a fondo a tu cliente ideal. Comprender sus necesidades y puntos de dolor es clave para ofrecer el contenido adecuado.
- Planifica con anticipación: Crea un calendario de contenidos que incluya temas para cada etapa del embudo.
- Mide y ajusta: Utiliza herramientas de analítica para evaluar el rendimiento de tus contenidos y realizar ajustes según los resultados.
- Automatiza donde sea posible: Plataformas de email marketing o CRM pueden ayudarte a gestionar y distribuir contenido de manera eficiente.
Como emprendedor, aplicar este modelo te permitirá maximizar el impacto de tus esfuerzos de marketing, guiando a tus prospectos desde el descubrimiento inicial hasta la conversión final.
Recuerda que cada etapa requiere un enfoque diferente. La clave está en equilibrar el valor educativo, la confianza y la comunicación persuasiva para construir relaciones duraderas con tus clientes.
Además, si quieres ahorrar tiempo y asegurar resultados, podemos ayudarte a diseñar una estrategia de contenidos adaptada a las necesidades de tu emprendimiento. Desde la planificación de contenido TOFU para captar nuevos prospectos hasta las campañas BOFU que conviertan leads en clientes, trabajaremos contigo para maximizar el impacto de cada pieza de contenido. Contáctanos hoy mismo y transforma tu manera de conectar con tu audiencia.